top of page

¿Qué ven los caballos?

Los caballos son unos de los animales más desconfiados, es por ello que cuando algo no les gusta, se asustan y pueden atacarnos. Pero los caballos no solo se asustan de objetos, también pueden asustarse de los colores, ya que tienen una visión dicromática, que en el caso de los equinos, es una visión de tonalidades verdes y azules. Os dejamos un ejemplo en la siguiente imagen.

Desde Selgara Studio, nos hemos especializado en fotografía de caballos y queremos enseñaros algunas curiosidades sobre la visión de los caballos:


Para empezar, el ojo de los caballos es el más grande de todos, ¡Más incluso que el de los elefantes! y con ellos ven hasta 25 imágenes por segundo, 7 más que los humanos. por lo que para ellos, los movimientos son más bruscos y pueden entenderlos como una amenaza.


Los días de viento, los caballos se ponen más nerviosos por el movimiento que generan las ventiscas, no pueden detectar bien qué es una amenaza y qué no lo es, así que utilizan las orejas para estar seguros.


Los caballos tienen dos puntos ciegos, delante y justo detrás de sí mismos, pero detectan los movimientos con las orejas, y es cuando giran la cabeza para detectar qué es lo que está pasando. Entonces, ¿cómo debemos acercarnos a un caballo? Muy sencillo, lo mejor es acercarse por el lateral, nunca por detrás, así podremos evitar accidentes.


Los equinos tienen una visión dicrómica, es decir, solo ven dos colores: El verde y el azul, todos los demás colores los cambian para que entren dentro de esa gama. Se podría decir, que son animales daltónicos.


Otra curiosidad, es que los caballos están más preparados para ver por la noche, ya que sus ojos están cubiertos por una capa especial (el capetum lucidum), que actúa como un espejo que refleja los rayos luminosos, incrementando así la luz disponible para los fotorreceptores y mejorando la visión en condiciones de escasa luminosidad. Si han estado en un box, caseta,... en la que no han tenido luz, al igual que los humanos, necesitan acostumbrar la vista a la luminosidad.


Otra cosa importante que debemos saber es que los caballos no distinguen los rostros de las personas, a menos que tengan un contacto frecuente con ellos, como en el caso de sus cuidadores, jinetes y amazonas.

Además los caballos no identifican los objetos y personas como unidades externas, sino como bultos, es decir, si vé a varias personas juntas, el caballo las identifica como un objeto grande.


¿Y qué pasa cuando compiten en salto de obstáculos si no ven los colores como nosotros?

Al tener visión dicrómica, algunos obstáculos son más complicados que otros y puede que el caballo se niegue a saltar porque le de miedo, pero esto os lo explicaremos en otro blog mucho más exhaustivo.


Estas son algunas de las imágenes según la visión de un caballo respecto al ojo humano




bottom of page