top of page

Curiosidades caninas

Cuando un perro sale del agua, lo primero que hace es sacudirse, pero ¿Sabes a qué se debe?


Lo hacen para secarse, y pueden conseguirlo hasta un 70% con las sacudidas. La ciencia ha analizado este comportamiento que es común a muchos mamíferos, y aquí os dejamos la respuesta!


Un perro grandote puede secarse casi por completo en 4 segundos, eliminando el 70% del agua de su pelo con unas cuantas sacudidas bien dadas. La rapidez con la que se secan depende del tipo de piel que tengan, por ejemplo, si la tienen muy holgada es más fácil que se sequen respecto a los perros que tienen la piel más tersa. Les permite sacudirse con mucha más rapidez y genera fuerzas de entre 10 y 70 veces mayores que la gravedad, lo suficientemente altas como para que los animales tengan que cerrar los ojos para evitar el daño de las fuerzas centrífugas extremas.



Esta capacidad para secarse ágilmente es importante porque el pelo de un perro ha de estar seco para servir como protección ante las inclemencias del tiempo.

El pelo mojado hace que el perro pierda calor con mucha más velocidad, lo cual puede resultar peligroso dependiendo de la época del año.


Mojarse puede resultar inevitable, sobre todo si se ensucian o vamos con ellos a la playa/piscina. ¡Pero estar mojado puede ser peligroso! El pelo mojado es mal aislante, su conductividad es 12 veces que la del pelo seco.


Un animal mojado perderá calor mucho más velozmente que un animal seco, y en un ambiente frío es arriesgado.


¿Cada cuanto deben sacudirse los perros?

La frecuencia a la que deben agitarse varía en función del tamaño, a menor tamaño de perro, mayor frecuencia y viceversa.

Un ratón necesita una frecuencia de 30 Hz para sacudirse el agua, se agita 30 veces/seg

Un oso 4 Hz, es decir 4 sacudidas x segundo

Los perros según tamaño, 4-5 x seg.



Fotografías realizadas en https://trustresort.com/


bottom of page